A Few Notes on the Royal Succession in Texcoco between 1520 and 1545 Cover Image

Algunas notas en torno a la sucesión real en Texcoco en los años 1520–1545
A Few Notes on the Royal Succession in Texcoco between 1520 and 1545

Author(s): Julia Madajczak
Subject(s): Language and Literature Studies
Published by: Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich, Wydział Neofilologii, Uniwersytet Warszawski
Keywords: aztecas; Texcoco; sucesión; Conquista; época colonial temprana

Summary/Abstract: En este artículo analizo algunos fenómenos relacionados con la sucesión real en Texcoco durante la conquista y la época colonial temprana. La llegada de los españoles complicó los ya no bastante claros esquemas de sucesión en todas las ciudades del “imperio azteca”. En Texcoco el modelo de transmisión del poder desde el año 1520 parece muy simple, puesto que de los ocho mandatarios que se sucedieron en el trono hasta 1545 todos eran hermanos, hijos del rey Nezahualpilli. Lo que trato de mostrar en mi trabajo es que esta “sencillez” era más bien aparente, resultado de muchos y diferentes factores. Con frecuencia, la entronización de un gobernante era un acuerdo tomado no sólo por dos (los indios y los españoles), sino por más grupos de interés, pues ambos se dividían en distintas facciones rivales. Por eso, el fenómeno característico de este período era el “doble” o aun “triple reinado”, donde un grupo no aceptaba al “candidato” del otro; sin embargo, por algunas causas no podía desembarazarse de él. Éste y otros factores dificultan establecer el modelo de sucesión real en el Texcoco colonial tanto como en el prehispánico.

  • Issue Year: 2007
  • Issue No: 6
  • Page Range: 163-174
  • Page Count: 12
  • Language: Spanish
Toggle Accessibility Mode