Civilización y barbarie una vez más. "Los cautivos" de Martín Kohan como novela revisionista
Civilization and Barbarism All Over Again. Los cautivos by Martín Kohan as a Revisionist Novel
Author(s): Barbara JaroszukSubject(s): Language and Literature Studies
Published by: Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoamerykańskich, Wydział Neofilologii, Uniwersytet Warszawski
Keywords: literatura argentina contemporánea; revisionismo; civilización y barbarie
Summary/Abstract: En la narrativa argentina contemporánea se puede observar una fuerte tendencia a volver al siglo XIX para reinterpretar los hechos históricos establecidos y comentados por la llamada historia oficial y también para socavar el discurso dominante de la misma. Uno de los autores que parecen inscribirse en esta corriente revisionista es Martín Kohan cuya novela titulada Los cautivos, a través de referencias continuas a textos decimonónicos tales como La cautiva y El matadero de Esteban Echeverría o Facundo. Civilización y barbarie de Domingo Faustino Sarmiento, vuelve a la oposición clásica que constituye una de las bases ideológicas de la historia oficial: la de civilización y barbarie. El objetivo del presente artículo es analizar la primera parte de la novela de Kohan, demostrando cómo, gracias a la exageración y la descontextualización temporal del discurso y de la ideología de la generación del 37, el texto ridiculiza la aplicación continua y anacrónica de dicha oposición en la cultura argentina.
Journal: Itinerarios
- Issue Year: 2013
- Issue No: 18
- Page Range: 35-55
- Page Count: 21
- Language: Spanish